A continuación, se tomó el resto de la sesión para una familiarización con la guitarra y cómo se ha de tocar. Lo primero es saber cuántas cuerdas tiene una guitarra y cuántos trastes. La guitarra tiene seis cuerdas, dos más que violines, violas etcétera, y diecinueve trastes. Para aprender a tocar la guitarra, es importante saber que si tocamos cada cuerda sin ser pulsado ningún traste, nos da una serie de notas, que son, de la cuerda más grave a la más aguda las siguientes: E A D G B E
Hemos de recordar aquí la otra nomenclatura de las notas, que es a lo que hace referencia esas letras.
Como sucede en el piano entre teclas correlativas, cada traste que avanzamos se corresponde con medio tono, ya sea hacia el cuerpo (más agudo) o hacia el clavijero (más grave). Recordamos que entre MI y FA solo hay medio tono, al igual que entre SI y DO (blancas juntas en el piano).
Como sucede en el piano entre teclas correlativas, cada traste que avanzamos se corresponde con medio tono, ya sea hacia el cuerpo (más agudo) o hacia el clavijero (más grave). Recordamos que entre MI y FA solo hay medio tono, al igual que entre SI y DO (blancas juntas en el piano).
No hay comentarios:
Publicar un comentario