lunes, 11 de mayo de 2015

29 de Octubre - RETAÍLA Y XILÓFONO

     En esta clase, aprendimos lo que eran las retaílas. Cuando tenemos que memorizar algo importante, a veces nos ayudamos de textos y juegos de palabras que repetimos con un cierto ritmo, aunque no necesariamente hay que cantarlas, simplemente recitarlas. De hecho, en el momento en que se cantan, dejan de ser retaílas pra convertirse en canciones. Desde mi punto de vista y por lo que he podido observar a lo largo de mis años de educación, creo que están muy presentes en la misma y lo han estado desde siempre. Aún recuerdo cómo repetíamos hasta la saciedad el abecedario en inglés, o cómo mi padre me contaba que recitaba "de pe a pa" la lista de los reyes godos.

     Tras todo ésto, aprendimos lo que era un diapasón. Se trata de un objeto de metal que, al golpearlo vibra emitiendo un sonido característico que utilizamos luego para afinar algunos instrumentos. Ese sonido corresponde a la nota A (la). Como curiosidad, la archiconocida marca de motos YAMAHA, tiene un logo compuesto principalmente por tres diapasones entrecruzados. Y viene precisamente por su amplia gama de productos musicales (además de motos y productos electrónicos). Adjunto una imagen del mismo para verlo.

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario